Viernes, Marzo 5, 2021
El Paihuanino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Paihuanino
No Result
View All Result
Home Regionales

Tormentas eléctricas y chubascos se producirán a partir de este miércoles en la cordillera

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 9, 2021
en Regionales
2 minutos de lectura
0
Tormentas eléctricas y chubascos se producirán a partir de este miércoles en la cordillera
0
SHARES
917
VIEWS

El área meteorológica del Centro Científico CEAZA, pronostica un período inestable de las condiciones del tiempo en la cordillera de Los Andes de la Región de Coquimbo, el que comenzaría este miércoles 10 de febrero y finalizaría el sábado 13.

El meteorólogo del CEAZA, Luis Muñoz, detalla que se observarán “probables tormentas eléctricas, chubascos débiles y probables granizadas, sólo por las tardes y las noches, acumulando diariamente como máximo, hasta 6 mm de lluvia. Se espera que este miércoles 10 exista una mayor probabilidad de que se experimenten los tres fenómenos al mismo tiempo, es decir, tormentas eléctricas, chubascos y granizos, sobre todo en la provincia de Elqui. Estos fenómenos se podrían extender a los sectores precordilleranos de manera débil y aislada”.

RELACIONADO

Instituto Geocap Ltda de Vicuña realiza certificaciones del año 2020 y comienza inscripciones para 2021

Realizan visita a diferentes establecimientos Junji y analizan contexto de jardines infantiles de la región en pandemia

Asimismo, el profesional destaca que “por el momento, la mayor intensidad de las tormentas eléctricas se espera para los días jueves 21 y viernes 22 de febrero”. Desde el CEAZA, también informan que, de acuerdo al pronóstico,  la isoterma 0ºC estará entre los 4.000 y 4.300 metros sobre el nivel del mar (msnm) durante las horas en que se registren las tormentas.

Detalles técnicos

Desde el CEAZA explican que “este período inestable se debe a una conjunción de distintos fenómenos meteorológicos. Uno es el posicionamiento de un núcleo frío en altura sobre Argentina y el segundo fenómeno, es un anticiclón que estará en el Atlántico, frente a la costa argentina. Ambos, permitirán el transporte de aire húmedo desde el océano Atlántico y desde la Amazonía hasta las Región de Coquimbo”.

Tags: chubascospaihuanoregionalestormentas eléctricas
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Dirección General de Aguas y municipio de Paihuano realizan fiscalización para evaluar situación de extracción ilegal

Siguiente

En Paihuano continúan con los operativos veterinarios del programa “Yo Cuido a Mi Mascota”

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Paihuano retrocede a fase 2, descubre cuales son las restricciones en esta etapa

Paihuano retrocede a fase 2, descubre cuales son las restricciones en esta etapa

Marzo 4, 2021
Quebrada de Paihuano contará con nueva y remozada plaza pública

Quebrada de Paihuano contará con nueva y remozada plaza pública

Marzo 1, 2021
El Paihuanino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Iglesia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.