Miércoles, Abril 21, 2021
El Paihuanino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Paihuanino
No Result
View All Result
Home Comunales

Paihuano recibe camioneta para mejorar la seguridad ciudadana

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 9, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Paihuano recibe camioneta para mejorar la seguridad ciudadana
0
SHARES
160
VIEWS

La seguridad pública es una de las principales preocupaciones para las familias de la Región de Coquimbo. Inquietud por la que el Gobierno mantiene permanente coordinación y trabajo conjunto con los municipios, para responder de manera más efectiva mediante múltiples acciones, una de ellas es la entrega de más y mejor equipamiento para los despliegues preventivos.

Así es como está semana el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, entregó una cámara de tele protección y dos drones que reforzarán la seguridad en la localidad de Tongoy, comuna de Coquimbo. Además, Paihuano recibió una camioneta marca Chevrolet, modelo Colorado 4×4 para reforzar sus rondas preventivas.

RELACIONADO

Paihuano avanza en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 con un 44%

En Paihuano disponen delegaciones provisorias en distintas localidades para evitar desplazamientos

“Estamos inyectando tecnología e inversión a la seguridad. Estamos llegando con proyectos concretos, como son estos dos drones y una cámara de televigilancia para Coquimbo, además de la camioneta para Paihuano, incorporando tecnología para tener pruebas para presentar, por ejemplo, a Fiscalía. Todas estas instancias van en apoyo a los vecinos, sobre todo hoy, en que estamos con una situación sanitaria que nos ha demandado redoblar los esfuerzos y dispersarnos en la región, situación de la que se han aprovechado algunos delincuentes para cometer sus delitos”, dijo el Intendente Pablo Herman tras concretar ambas entregas.

En la localidad de Tongoy, Coquimbo, gracias a la Red Nacional de Seguridad Pública se destinaron 40 millones de pesos para la implementación de una cámara de teleprotección y de dos drones profesionales.

Al respecto, Rosa Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Las Tórtolas Norte de Tongoy y locataria de la localidad, destacó que “acá la mayoría de los locatarios y los vecinos durante años ha sufrido grandes robos y pérdidas, ha sido mucha la inseguridad que hemos tenido. Por eso pedimos que nos apoyen con este proyecto y me alegré mucho porque esto demoró menos de dos años, pese a que muchas iniciativas mueren en el proceso, se cumplió algo que añorábamos y necesitábamos de verdad, porque la seguridad hoy es tan importante como la salud”.

De esta manera, se beneficiará de forma directa a 550 personas, además de llegar de forma indirecta a 5.420 habitantes de la comuna puerto, fortaleciendo el trabajo y capacidad municipal para la prevención del delito y reducir sus factores de riesgo.

Al respecto, el delegado municipal de Tongoy, Roberto Valenzuela, dijo que “fue un tiempo corto respecto de lo que estos proyectos se demoran generalmente, el municipio entendía que había una necesidad en el sector, donde tenemos una central con 6 cámaras de televigilancia y este era un sector importante demandado por la comunidad, los dirigentes y lo locatarios, que prácticamente residen acá, sobre todo en época estival. Por eso se trabajó duramente en esto, se aunaron voluntades, entre el Gobierno y municipio, y hoy vemos concretada esta iniciativa”.

Finalmente, el proyecto de Paihuano pertenece a un proyecto presentado al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2020 y considera una inversión superior a los 31 millones de pesos, para adquirir un vehículo con barra antivuelco, equipo de comunicación, baliza y sirena. Una iniciativa que beneficia en forma directa a 4900 personas y a más de 50.000 que anualmente visitan Paihuano.

Tags: comunalespaihuanoseguridad pública
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Emprendedores paihuaninos aprenden claves para digitalizarse y aumentar sus ventas durante la pandemia

Siguiente

Ministra de Agricultura visitó la comuna de Paihuano y entregó recursos para optimizar el uso del agua y la actividad agrícola

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Paihuano avanza en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 con un 44%

Paihuano avanza en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 con un 44%

Abril 15, 2021
En Paihuano disponen delegaciones provisorias en distintas localidades para evitar desplazamientos

En Paihuano disponen delegaciones provisorias en distintas localidades para evitar desplazamientos

Abril 15, 2021
El Paihuanino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Iglesia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.