Comunales
Emprendedores paihuaninos aprenden claves para digitalizarse y aumentar sus ventas durante la pandemia
![](https://www.elpaihuanino.cl/wp-content/uploads/2021/03/encantos-del-elqui.jpeg)
“Digitalízate en Tiempos de Pandemia – Coquimbo”. Así es como se denomina el proyecto piloto que impulsó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y está siendo ejecutado por el Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte, CEDUC UCN.
A través de dicho proyecto de formación, se está apoyando a 68 emprendedores locales con nuevos conocimientos relacionados a la utilización de plataformas digitales para que aumenten sus ventas y mejoren su presencia en el mercado.
Una de las participantes es Ángela Codelia, quien se dedica a la orfebrería en la comuna de Paihuano. A través de su emprendimiento “Postcolombina Orfebrería” ha debido dar un giro en sus pretensiones iniciales y pensar en satisfacer necesidades dadas por el nuevo contexto sanitario actual.
![](https://www.elpaihuanino.cl/wp-content/uploads/2021/03/PostColombina-Orfebreria.jpeg)
“Para nosotros es un desafío de expandir la tienda física a una tienda virtual y es una herramienta que nos sirve tremendamente sobretodo ahora en tiempos de pandemia. Hasta ahora vamos súper bien, ya tenemos instalado el Instagram, lo tenemos abierto y activo”, destacó Ángela.
La iniciativa les ha entregado herramientas mediante talleres donde se abordan diversos temas de utilidad a su proceso de digitalización, como, por ejemplo, marketing digital, ventas en línea a través de portales de comercio electrónico B2B y B2C, branding y administración de Facebook ADS, Instagram y Marketplace, entre otros.
Las clases para Claudio Pinto, quien vende productos naturales del Valle del Elqui, han sido esenciales para mejorar su negocio en distintas áreas.
“Me ha servido en tres cosas fundamentales; aumentaron mis ventas; ingresar al mercado digital; y me ha permitido mejorar la imagen corporativa de mi emprendimiento”, señaló Claudio.
![](https://www.elpaihuanino.cl/wp-content/uploads/2021/03/Productos-Encantos-del-Elqui-1024x768.jpeg)
Todas las capacitaciones se llevan a cabo de forma online, lo que, además, ha permitido a los usuarios aprender a usar la plataforma Zoom y trabajar desde su celular en Facebook, Instagram y Canvas.
Al respecto, la Directora Regional del FOSIS, Loreto Molina, manifestó que: “estamos muy contentos con el proyecto Digitalízate en Tiempos de Pandemia – Coquimbo, que se enmarca en nuestro programa Desafío Digital. Con esta iniciativa, las y los participantes están mejorando la puesta en escena de sus redes sociales para poder comercializar mediante estos canales que hoy día están siendo fundamentales ante la disminución de la venta presencia”.
![](https://www.elpaihuanino.cl/wp-content/uploads/2021/03/Taller--1024x683.png)
Por su parte, el Director Ejecutivo de CEDUC UCN, Carlos Sainz, sostuvo que: “en la medida que uno tiene educación y más aprende, y más deseo tiene de seguir creciendo, por supuesto que se va enriqueciendo y va acumulando un capital que le va a ayudar a proyectarse en un futuro sin mayores riesgos”. Aún quedan talleres por realizar en el mes de marzo y es importante destacar que, algunos de los temas aprendidos en clases están disponibles en el canal de YouTube Digitalízate Ceduc UCN, con el fin de educar y aportar herramientas a todas las personas que deseen crecer en el mundo digital.
-
Comunaleshace 1 semana
Daños por lluvias afectan a Sistema de Agua Potable Rural y un camping
-
Comunaleshace 4 días
Pisco Elqui, Montegrande y Quebrada de Pinto presentan problemas de disponibilidad normal de agua potable por efectos de bajada de quebrada
-
Comunaleshace 1 semana
Precipitaciones generan problemas de suministro de agua potable en Pisco Elqui y Montegrande
-
Comunaleshace 3 días
Contaminada con petróleo se encuentra fuente de agua dañada en Pisco Elqui y La Jarilla