Comunales
Con éxito concluyen talleres previsionales para mujeres rurales en Paihuano

Acercar el Estado a las personas sigue siendo uno de los objetivos principales del Instituto de Previsión Social y su red de atención ChileAtiende en la región de Coquimbo. En este contexto, se efectuaron en las comunas de Andacollo y Paihuano dos talleres previsionales denominados “Promoción de derechos Previsionales y de Seguridad Social para Mujeres de Zonas Rurales” y cuyo propósito apunta a que las mujeres de estos lugares adquieran conocimientos en materia de derechos previsionales y de Seguridad Social.
En ambas actividades se tomaron todas las medidas preventivas tales como: entrega de mascarillas, aplicación de alcohol gel, toma de temperatura y distanciamiento social, entre otras”.
Cabe precisar que esta iniciativa se lleva a cabo gracias a un convenio entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer (PRODEMU).
Desde muy temprano comenzaron a llegar las vecinas de dicha localidad. Una de las participantes fue Mafalda Molina, quien agradeció esta instancia. “Nos sirvió bastante, fue un muy buen taller en el que pudimos conocer más sobre algunos beneficios que muchas desconocíamos y que varias tenemos derecho, así es que fue una charla muy productiva”.
Ambas actividades contaron además con la visita del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, quien compartió un grato momento con las asistentes. “Ambas reuniones resultaron muy productivas, gracias a estos talleres ellas pudieron resolver sus dudas en materia previsional. Como gobierno estamos implementando este tipo de iniciativas con el objetivo de reducir las brechas de conocimiento sobre el sistema previsional, entregando a la ciudadanía información que les permita ampliar sus conocimientos sobre esta materia”, puntualizó.
Positivo balance
El balance que realizó el Director Regional del IPS, Rodrigo Martino, de ambas actividades fue bastante positivo. “Cumplimos con el objetivo que tenemos como servicio de poder llegar hasta las localidades más apartadas de nuestra región para promover beneficios y derechos, sobre todo en el ámbito de la seguridad social; además de contribuir a la igualdad de derechos entre las mujeres de territorios rurales con la finalidad de mejorar su situación previsional y de seguridad social”, señaló.
-
Comunaleshace 2 semanas
INDAP beneficia a 22 usuarios de Paihuano mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos
-
Comunaleshace 4 semanas
Conversatorio con mujeres en Paihuano destaca el impacto del programa “4 a 7”
-
Comunaleshace 4 semanas
Pequeños productores artesanales de pisco pueden exhibir y vender sus productos en Destilería Mistral de Pisco Elqui
-
Tendenciashace 4 semanas
Fondo de protección ambiental en Liceo de Paihuano pone en valor cielo nocturno por estudiantes mistralianos