Viernes, Marzo 5, 2021
El Paihuanino
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Paihuanino
No Result
View All Result
Home Comunales

Este fin de semana comienza a funcionar autorización especial para el astroturismo en Paihuano

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 6, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Este fin de semana comienza a funcionar autorización especial para el astroturismo en Paihuano
0
SHARES
280
VIEWS

Desde octubre del año pasado, el sector astroturístico de la Región de Coquimbo, principalmente integrado por pequeños empresarios, está trabajando con Sernatur en guías de trabajo para poder desarrollar su actividad de forma segura en contexto de pandemia. Una reactivación del sector que solo dependía de la entrega de una autorización especial para operar en el horario de noche, en que se realizan las observaciones.

Esta autorización se concretó esta semana, tras un exhaustivo análisis realizado la autoridad sanitaria, y que dio luz verde para retomar una actividad fuertemente afectada por la crisis del covid19.

RELACIONADO

Paihuano retrocede a fase 2, descubre cuales son las restricciones en esta etapa

Quebrada de Paihuano contará con nueva y remozada plaza pública

La noticia la dio el Intendente Pablo Herman, quien detalló que “después de varios meses en los que han solicitado tener el derecho de trabajar, las familias y las pequeñas empresas que trabajan en torno al astroturismo, logramos generar una autorización especial para que puedan desarrollar sus labores en horarios de toque de queda, aplicando una metodología que se les entregó en detalle. Esta es una buena noticia, aquí hubo un trabajo en conjunto, con los municipios y con los empresarios. Con esto estamos haciendo real el sueño una oportunidad para que el sector se recupere y así ir potenciando una actividad reconocida en nuestra zona, que tiene los cielos más limpios del país”.

Tras recibir la información y conocer los antecedentes, Marco Rudolfi, propietario del Observatorio Alfa Aldea, destacó que “la crisis sanitaria ha sido muy dura para el astroturismo. Estuvimos muchos meses sin trabajar y muchas dificultades para reinventarnos. Y esta noticia la recibimos muy bien, porque es una forma que demuestra que existe preocupación por nosotros. Gracias por recibir nuestras inquietudes y darnos esta facilidad para poder trabajar”.

Esta iniciativa fue impulsada por un trabajo conjunto tras la solicitud de los representantes del sector, a la que se sumaron los municipios asociados al astroturismo en la región, entre ellos, Vicuña y Paihuano.

En esta línea, el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera, dijo que “es una buena noticia. Veníamos trabajando desde octubre sobre este tema junto a Paihuano. Enviamos una nota a la Subsecretaría de Turismo, pidiendo que las personas que trabajan en el turismo, pudieran hacerlo de noche, como los restaurantes y otras áreas. Miramos con satisfacción esta decisión y felicitamos al Intendente por liderar este proceso, pero pedimos que sea un turismo seguro”.

Mientras que el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada agregó que “estamos muy contentos y agradecidos de haber sido escuchados y que se considere al astroturismo como una actividad importante en nuestra región. Esto partió como una solicitud de los emprendedores de nuestra comuna y de Vicuña, que apoyamos de inmediato. Fueron meses difíciles para las familias y emprendedores y nos parecía un sin sentido que en nuestra región, no pudieran realizar esta actividad por el adelantamiento del toque de queda”.

Respecto de los procedimientos, la Directora regional de Sernatur, Angélica Funes, detalló que “el cliente realiza una compra a través de una agencia de viajes, tour operador o directamente en un observatorio astro turístico, la que debe ser cancelada con antelación. Con esto, la empresa emite una ficha que contiene todos los datos de contacto y el desarrollo de la experiencia, fecha y horario de término. Y se entrega al visitante para que pueda trasladarse en el horario que se realiza la experiencia”.

Finalmente, el Seremi de Economía, Carlos Lillo, destacó que “hemos ido reactivando diferentes sectores económicos en nuestra región, siendo el astro turismo uno de los más afectados debido al toque de queda. Es una actividad que cuenta con una guía de buenas prácticas y que no genera aglomeración de personas”.

Tags: comunalespaihuanopermiso especial astroturismotoque de quedaturismo
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Adultos Mayores de Alcohuaz abrieron proceso de vacunación contra en Covid_19 en la comuna de Paihuano

Siguiente

Millonarias pérdidas dejó incendio en camping Remanso Los Ponce de Quebrada de Pinto en Paihuano

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Paihuano retrocede a fase 2, descubre cuales son las restricciones en esta etapa

Paihuano retrocede a fase 2, descubre cuales son las restricciones en esta etapa

Marzo 4, 2021
Quebrada de Paihuano contará con nueva y remozada plaza pública

Quebrada de Paihuano contará con nueva y remozada plaza pública

Marzo 1, 2021
El Paihuanino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Iglesia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Paihuanino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.