Conéctate con nosotros

Comunales

En Chanchoquí se puso primera piedra del Centro Comunitario de Cuidados de Paihuano

Este recinto se sumará a los tres ya en funcionamiento ubicados en Cerrillos de Rapel, en Monte Patria; Peralillo, en Illapel y el recientemente inaugurado en la Parte Alta de Coquimbo.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Este recinto se sumará a los tres ya en funcionamiento ubicados en Cerrillos de Rapel, en
Monte Patria; Peralillo, en Illapel y el recientemente inaugurado en la Parte Alta de Coquimbo.

En la localidad de Chanchoquí se instaló la primera piedra de un nuevo centro comunitario de cuidados en la Región de Coquimbo, que contempla una inversión superior a $400 millones destinados a su construcción por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del SERVIU, en el marco del Programa de Habitabilidad Rural.

El plan de atención corresponde al Ministerio de Desarrollo Social y Familia con ejecución
municipal, abarcando las necesidades de personas cuidadoras y brindando un espacio balance
emocional o de disminución de la sobrecarga de trabajo.

José Manuel Peralta, seremi de Minvu Coquimbo, señaló que “son instalaciones para que las cuidadoras y cuidadores tengan un espacio de desarrollo y de apoyo a sus actividades de cuidados. Y junto con eso, también esperamos este año iniciar las obras de este barrio de Cielo Claro”.

Por su parte Celso López, seremi de Desarrollo Social y Familia, destacó que “seguimos avanzando en los centros comunitarios de cuidados, que es parte de la Política Nacional de Cuidados, también llamada Chile Cuida. Esperamos cumplir con una meta que nos hemos impuesto de poder concluir este año o durante este Gobierno, siendo la región con más centros de cuidados en Chile. Hoy día contamos con 3 centros funcionando. También está éste en construcción junto con el de Los Vilos”.

En este sentido, el director regional del Serviu, Ángelo Montaño, explicó que “aquí vamos a
construir un centro de cuidados que va a estar ligado a un nuevo conjunto habitacional que vamos a desarrollar en esta zona. Aquí son más de 200 m², que van a tener distintas dependencias para talleres, entre ellos de trabajo grupal, atención psicológica, de apoyo a las familias psicoemocional, pero también para poder mejorar el emprendimiento”.

Centros Comunitarios

Este recinto se sumará a los 3 centros comunitarios de cuidados ya en funcionamiento, como son el del sector Cerrillos de Rapel en Monte Patria; el correspondiente a la localidad de Peralillo en Illapel y el recientemente inaugurado en la Parte Alta de Coquimbo.

Rosa Pizarro, presidenta de la Junta de Vecinos Chanchoquí, valoró la construcción de este
centro. “Es algo maravilloso que va a existir en nuestra comuna. A todos infinitas gracias. Creo que para nosotros, yo en representación de los vecinos y socios de este sector de Chanchoquí, es algo muy lindo que podemos tener aquí”.

A su vez, administrador municipal de Paihuano, Pedro Rojas, sostuvo que “es bonito como
efectivamente se pueden modelar los proyectos en conjunto con la comunidad, un proyecto
postulado por la comunidad, postulado por la junta de vecinos, en conjunto con la asesoría
nuestra, financiado íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y de la mano con lo que son los cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.

De esta forma, la estructura de 223 m² contará con un patio sombreado exterior, salón cultural,
cocina equipada, sala de economía local y baños inclusivos, entre otras características. Además,
considera un área verde intermedia conectora para que los vecinos puedan hacer uso integral del centro comunitario de cuidados, creando vida de barrio y espacios de calidad para su recreación.

mineria
PAIHUANO

Indicadores económicos

Martes 08 de Julio del 2025

Dólar $940.28
Euro $1100.9
UF $39288
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Paihuanino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Paihuano No, gracias Aceptar