Agricultura
Inversión de Activos Productivos (IFP): INDAP abrirá llamado a concurso en la provincia de Elqui
Entre los diversos mecanismos que tiene el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para apoyar el avance productivo del Mundo Rural está la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP).
Se enfoca en beneficiar a quienes participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS). Al respecto, desde el servicio del agro se informa que en el caso de las seis comunas de la provincia de Elqui abrirá el primer llamado a concurso 2025 para postular a ella.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl

Entre los diversos mecanismos que tiene el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para apoyar el avance productivo del Mundo Rural está la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP).
Se enfoca en beneficiar a quienes participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS). Al respecto, desde el servicio del agro se informa que en el caso de las seis comunas de la provincia de Elqui abrirá el primer llamado a concurso 2025 para postular a ella.
Para ambos casos la fecha de apertura es el miércoles 30 de abril y el cierre es el martes 20 de mayo del presente año.
Mientras que los resultados preliminares se darán a conocer el viernes 6 de junio y los resultados finales el martes 24 de dicho mes.
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostuvo que desde el servicio del agro “queremos posicionar a nuestros usuarios y usuarias como actores relevantes a la hora de que los clientes quieran consumir productos sanos, de calidad y con identidad local. Y para eso debemos proporcionarles las mejores condiciones posibles y parte de aquello lo hacemos mediante la herramienta IFP, ya que con ella cofinanciamos proyectos que les permiten acortar tiempos de trabajo y disminuir la carga laboral. Por tal motivo, invitamos a quienes participan de los programas PRODESAL o PADIS de alguna de las comunas de la provincia de Elqui a que postulen, en los tiempos correspondientes y entregando la documentación exigida”.
“Desde el Ministerio de Agricultura estamos trabajando en diversas aristas que buscan apoyar directamente, y prácticamente desde el primer momento, a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Aquello queda de manifiesto en la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP) de INDAP, que permite facilitar el trabajo diario de sus usuarios y usuarias de los programas PRODESAL y PADIS, con la incorporación de maquinaria o implementos”, indicó el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
Quienes participen de los programas PRODESAL o PADIS de alguna de las comunas de la provincia de Elqui (La Serena, Coquimbo, La Higuera, Vicuña, Paihuano y Andacollo) pueden dirigirse o contactarse con la Agencia de Área La Serena: Av. Juan Cisternas 1235. Teléfono 51 2673856.
Igualmente, el INDAP cuenta con una oficina en Vicuña (ubicada en calle San Martín s/n, Edificio Municipal), a través de la cual atiende a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la mencionada comuna y de Paihuano, los días lunes, martes, miércoles y jueves, de 9:30 a 13:00 horas. Por lo que también se puede realizar dicho trámite en esa repartición.
Los interesados e interesadas en conocer informaciones similares, historias de vida del Mundo Rural y el despliegue de INDAP por la región de Coquimbo pueden visitar las redes sociales de la institución. En Instagram: @indapcoquimbo y en X: @ indap_coquimbo.
-
Policialhace 4 semanas
Encuentran osamentas humanas cerca de Cochiguaz
-
Comunaleshace 4 semanas
Paihuano: Fiscalía local reitera la importancia de la denuncia a educadores.
-
Comunaleshace 4 semanas
Servicio de Reinserción Social Juvenil fortalece su presencia en Paihuano con diversas actividades
-
Comunaleshace 3 semanas
Centro Chanchoquí y Estadio Municipal se acercan a licitación