Regionales
Destitución del administrador municipal de Paihuano debiese resolverse luego tras respuesta al Recurso de Protección en contra del municipio
Medida acogida por la Corte de Apelaciones de La Serena busca que se respeten las garantías constitucionales tras la votación anómala del alcalde, en una instancia exclusiva para concejales, respecto a la salida del administrador municipal. Sin embargo, desde el ayuntamiento se insiste en que el alcalde podía votar en la destitución del administrador.
Medida acogida por la Corte de Apelaciones de La Serena busca que se respeten las garantías constitucionales tras la votación anómala del alcalde, en una instancia exclusiva para concejales, respecto a la salida del administrador municipal. Sin embargo, desde el ayuntamiento se insiste en que el alcalde podía votar en la destitución del administrador.
El escrito interpuesto hace casi un mes (14 de octubre 2025) ante la Corte de La Serena, busca que se respeten las garantías constitucionales respecto a las votaciones exclusivas de concejales dejando por establecido que el alcalde, si bien preside el concejo comunal y puede votar, está impedido de hacerlo cuando se trata de votaciones sólo de concejales ya que es alcalde y no concejal.
El recurso interpuesto por el abogado Emilio Reyes, en representación de los concejales Sergio Pérez Pacheco y de Diego Iglesias Aguirre, busca anular la votación de la sesión extraordinaria del 15 de septiembre de 2025 convocada, como único punto, la destitución del administrador municipal, Pedro Rojas, y que se respete los 2/3 establecidos de 4 de 6 que fue la votación original hasta el momento en que alcalde Hernán Ahumada, decidiera votar a favor de Rojas, logrando mantenerlo en el cargo por 5 de 6, cerrando inmediatamente la sesión y desatando la polémica.
Rojas ha sido duramente cuestionado por Contraloría que confirmó que mantenía trabajando por años en el mismo municipio a su esposa, lo que está expresamente prohibido por ley. También existe un sumario abierto por su responsabilidad en el caso de permisos de circulación que también detectó el ente contralor con un daño al municipio por sobre los $320 millones.
La destitución del administrador municipal puede realizarse sin causa alguna, lo que es desestimado por la defensa del municipio a cargo de la abogado Paulina Plaza. Aún así, si bien hay un sumario por los permisos de circulación que es señalado como impedimento para invocarlo como causal – porque no está concluido -, sí existe la otra causa relacionada con el matrimonio trabajando en el mismo municipio.
De esta manera, si bien hay jurisprudencia de los tribunales de justicia que han acogido que el alcalde no puede votar en la destitución del administrador, ratificado incluso por la Corte Suprema en julio de este año, la abogada defensora pide que se desestimen todos los fundamentos, con costas, que menciona el recurso de protección, basándose únicamente en resoluciones de Contraloría.
Noticia Relacionada
-
Comunaleshace 2 semanasNiña de Paihuano representó a sus pares en la Cuenta Pública 2025 realizada en La Moneda
-
Fondo de medioshace 2 díasBética Rojas: memoria viva y testigo del legado de Gabriela Mistral
-
Comunaleshace 6 díasFiscal Regional inauguró nueva sala de atención en Paihuano al interior del cuartel de Bomberos
-
Policialhace 4 semanasDetienen en Paihuano a sujeto acusado de violación y de abuso sexual en Iquique




