Comunales
Pequeños productores artesanales de pisco pueden exhibir y vender sus productos en Destilería Mistral de Pisco Elqui
Pequeños pisqueros artesanales de la Región de Atacama y Coquimbo podrán exhibir y
comercializar sus productos en la Destilería Mistral de la Compañía Pisquera de Chile.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl

Pequeños pisqueros artesanales de la Región de Atacama y Coquimbo podrán exhibir y
comercializar sus productos en la Destilería Mistral de la Compañía Pisquera de Chile.
La Compañía Pisquera de Chile cumplió 20 años destacando como un actor relevante e impulsor del desarrollo del pisco y su denominación de origen en el extranjero. Es por esto que este año dio inicio a un proyecto que tiene como protagonista a los pisqueros artesanales.
Esto es en la Destilería Mistral, ubicada en Pisco Elqui, donde inauguró un punto de encuentro para que pequeños pisqueros artesanales de las regiones de Atacama y de Coquimbo puedan exhibir y comercializar sus productos.
En esta vitrina mostrarán sus productos, sus historias, que hacen de este destilado un orgullo nacional. Las marcas artesanales Almú (Rapel, Monte Patria), Endémico (Elqui) y Paitanás (Alto del Carmen, Valle del Huasco) ya están presentes en esta zona especial donde podrán exhibir y comercializar sus productos durante 4 meses.
“Quisimos seguir apoyando a los pequeños productores que ponen su conocimiento y corazón en la elaboración de cada pisco. Sabemos que la sumatoria de todas estas historias son las que construyen nuestro patrimonio nacional del pisco, el cual aspiramos que sea patrimonio de la humanidad pronto”, dice Domingo Jiménez, gerente general de Compañía Pisquera de Chile.
Pedro Álvarez, de pisquera Almú, comentó que “somos una familia de larga tradición pisquera con más de cuatro generaciones de historia. Agradecemos que Compañía Pisquera de Chile abra un espacio de comercialización para nosotros, los pequeños productores. Nos permitirá dar a conocer el valor histórico de nuestros productos a nuevos consumidores”.
Desde Pisco Endémico, Matías Rojas expresó “que una compañía tan consolidada abra sus puertas a marcas emergentes habla de una visión respetuosa y de un compromiso real con la categoría. Eso es hacer industria, eso es hacer país”.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para nosotros los pequeños pisqueros. Es un gran
impulso para mi negocio y me permitirá compartir mi pasión por el pisco con un público más
amplio. Además, es un claro ejemplo de cómo la industria pisquera puede trabajar en conjunto
para alcanzar nuevos niveles de éxito”, dijo Jahdiel Bejares, productor de Pisco Paitanás.
Se informó que los productores pisqueros artesanales que quieran postular a este espacio deben ser socios de la Asociación Gremial Piscos Chile y cumplir con ciertos requisitos.
Esto les permitirá estar durante cuatro meses vender sus productos en la destilería. Terminado ese plazo de tiempo, participarán nuevos pequeños productores.
-
Comunaleshace 3 semanas
Familias de Paihuano verán mejoradas sus viviendas gracias a programa de Habitabilidad
-
Comunaleshace 2 semanas
Condenan a exfuncionario de la Municipalidad de Paihuano por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones
-
Comunaleshace 1 semana
En Pisco Elqui estarían precipitando 47 mm de lluvia durante sistema frontal
-
Regionaleshace 4 semanas
Valoran que Corte de Justicia de la India reconozca derecho de Chile a usar nombre Pisco