Conéctate con nosotros

Tendencias

Fondo de protección ambiental en Liceo de Paihuano pone en valor cielo nocturno por estudiantes mistralianos

Un fondo de seis millones de pesos se adjudicó el Centro de Padres y Apoderados del Liceo
Polivalente de Paihuano, para contribuir a reducir la contaminación lumínica de la comuna.

Proyecto financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, será ejecutado por los estudiantes del establecimiento.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Un fondo de seis millones de pesos se adjudicó el Centro de Padres y Apoderados del Liceo
Polivalente de Paihuano, para contribuir a reducir la contaminación lumínica de la comuna. Proyecto financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, será ejecutado por los estudiantes del establecimiento.

El Centro de Padres y Apoderados del Liceo Polivalente de Paihuano se adjudicó un Fondo
de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente, con un proyecto
denominado “Puesta en valor del cielo nocturno por estudiantes Mistralianos”.

El objetivo del proyecto es contribuir a la reducción de la contaminación lumínica en la comuna de Paihuano, mediante un ciclo de charlas de expertos para lograr sensibilizar y promover el uso eficiente de la iluminación y protección del cielo nocturno.

Lo que se pretende es educar y sensibilizar sobre los impactos de la contaminación lumínica,
promoviendo prácticas responsables en el uso de la luz artificial. Para esto se realizarán charlas de expertos en contaminación lumínica como el astrónomo Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Carol Rojas, encargada de Comunicaciones y Extensión en Las Campanas Observatory, entre otros.

Junto a lo anterior, el proyecto contempla adquirir un telescopio de gran calidad para que los estudiantes tengan una nueva herramienta para difundir la astronomía entre el público local.

A la ceremonia de lanzamiento asistió el seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros Pérez,
quien señaló que la iniciativa fomenta la educación ambiental y la conciencia en materia de
contaminación lumínica.  “Estamos contentos porque este proyecto va a permitir trabajar con
la comunidad educativa, con los profesores, apoderados, además de los alumnos, para educar
ambientalmente y poder proyectar esta hermosa comuna, cuidando la oscuridad de sus cielos
y asegurando también más desarrollo turístico, más investigación y por supuesto cuidar
nuestra biodiversidad”.

El Fondo de Protección Ambiental (FPA) tiene por objetivo apoyar iniciativas ciudadanas, proyectos o actividades orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio
ambiental.

El FPA es el primer y único fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.

El Centro de padres cuya presidenta es Miriam Soledad Bugueño se adjudicó el 2024 otro proyecto denominado “Proyecto Reciclaje de aguas grises en Liceo Mistraliano”.

En esta oportunidad se adjudicaron seis millones de pesos, para llevar adelante la novedosa iniciativa en conjunto con los estudiantes de Segundo Medio del Liceo y el apoyo de la Municipalidad de Paihuano, CEAZA Móvil, Observatorio AURA, Fundación Cielos de Chile y la
Corporación Municipal de Turismo Paihuano.

PAIHUANO

Indicadores económicos

Domingo 10 de Agosto del 2025

Dólar $971.88
Euro $1130.36
UF $39144.76
IPC % 0.9
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Paihuanino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Paihuano No, gracias Aceptar
Send this to a friend