Comunales
Pronostican temperaturas de hasta 34° C en valles interiores de la Región de Coquimbo
La Región de Coquimbo se prepara para enfrentar una intensa ola de calor que se extiende desde el viernes 19 hasta el viernes 26 de enero, según el pronóstico del área meteorológica del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA, ha señalado que se anticipó un incremento significativo en las temperaturas máximas, superando los valores habituales para esta época del año. En localidades como Vicuña, se espera que los termómetros alcancen los 33°C, mientras que en Pisco Elqui, El Palqui y Salamanca se podrían registrar hasta 34°C.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl

La Región de Coquimbo se prepara para enfrentar una intensa ola de calor que se extiende desde el viernes 19 hasta el viernes 26 de enero, según el pronóstico del área meteorológica del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA).
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA, ha señalado que se anticipó un incremento significativo en las temperaturas máximas, superando los valores habituales para esta época del año. En localidades como Vicuña, se espera que los termómetros alcancen los 33°C, mientras que en Pisco Elqui, El Palqui y Salamanca se podrían registrar hasta 34°C.
Esta ola de calor afecta especialmente a los valles interiores de la región, generando condiciones climáticas desafiantes para la población. Las autoridades locales han instado a la ciudadanía a tomar precauciones adicionales, como mantenerse bien hidratados, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad y resguardarse en lugares frescos.
Los organismos de emergencia y protección civil han sido alertados para estar preparados ante posibles eventualidades que puedan surgir debido a las altas temperaturas. Además, se recomienda a la población seguir de cerca las actualizaciones del pronóstico meteorológico y atender las indicaciones de las autoridades locales para mitigar los riesgos asociados a esta ola de calor.
Esta situación meteorológica excepcional resalta la importancia de la conciencia y preparación ante fenómenos climáticos extremos, subrayando la necesidad de adoptar medidas preventivas para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad durante estos periodos de condiciones atmosféricas adversas.
-
Comunaleshace 1 semana
INDAP beneficia a 22 usuarios de Paihuano mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos
-
Comunaleshace 4 semanas
En Pisco Elqui estarían precipitando 47 mm de lluvia durante sistema frontal
-
Comunaleshace 3 semanas
Conversatorio con mujeres en Paihuano destaca el impacto del programa “4 a 7”
-
Comunaleshace 3 semanas
Pequeños productores artesanales de pisco pueden exhibir y vender sus productos en Destilería Mistral de Pisco Elqui